domingo, 20 de septiembre de 2009

Tenerife Sabe ...


Tenerife sabía que yo llegaría a esta isla ...
por aquel entonces lucia un sol radiante, luminoso, fuerte ...
Ahora tenerife sabe que la fecha de mi partida se va acercando, y por ello lleva lloviendo tres días sin tregua. Yo creo que soy de los pocos en este lugar que se alegra del acontecimiento. La isla está triste, en la isla no para de llover.
También ella ha sido testigo de muchos pensamientos que me rodean y que he experimentado estos meses.
Ella sabe que no entiendo los mensajes de personas que muestran sus sentimientos y luego desaparecen. Del mismo modo comparte inquietud conmigo acerca de sentimientos que rebuscamos de forma seguida, frases que queremos atribuirnos a nosotros mismos, y que finalemente pertenecen a otro.
La isla se desplega a mi paso en autobus, en ventanillas que proyectan la fusión entre sosiego, pensamientos, sentimientos y paisaje, un paisaje de ella misma.
El agotamiento se hace presente, y con ello los nuevos conceptos. Necesitamos un cambio, y las herramientas necesarias para ello ya están en juego.
Ego, Me, Mei, Mihi, Me, Mecum ...

Llueveme, Tenerife. Llueveme solo a mi.

lunes, 31 de agosto de 2009

De Frente.


Nunca nos damos cuenta. Hasta que es demasiado tarde.
Vivimos el día a día como una carrera a contrareloj, apurando al máximo cada instante, exprimiendo cada minuto, y lo peor del asunto es que la mayoria de las veces lo hacemos en cosas banales.
Aplazamos reflexiones para sobrellevar el momento de la forma más simple posible, pero la verdadera realidad es que todo nos espera a la vuelta de la esquina, y muchas veces a un simple "Click".
De repente descubres que el norte ya no está en el norte, el sur ya no es lo que era, rusia se ha puesto extremadamente moderna y ha desbancado a los mofletes morenitos que reinaban hasta ese preciso instante y que los pacientes de las salas de hospitales hacen amigos a velocidades desorbitadas.
Podrian considerarse hechos aisaldos, pero casi siempre el cóctel suele ir mezclado con algo, para hacer el trago mas sabroso e interesante. Súmale temperaturas sofocantes, convivencias con detalles y días en el calendario por tachar.
Menos mal que siempre nos quedan los fines de semana de llamadas gratis para retomar el contacto y el botón de reset ... que vienen siendo más o menos como los mojitos del monkey mezclados con miradas entre la multitud ...

sábado, 22 de agosto de 2009

Song 4 U



Hay gente que deja huella ...
Hay huellas que dejan gente ...
Y nosotros dejamos huellas y gentes ...

Aquella mañana radiante de verano en el taxi ... (C)
o la maleta por aquella calle ... (O)
o quizás aquel café ... (P)
puede que fuera esa en la que se sacó la foto más tierna jamás vista ... (A)
o en la que te ví pasear con uno de mis bolsos ... (L)


o puede que todas esas mañanas se resuman en aquella en la que yo me negaba a enfrentarme al fin y enfrentar el mundo ... el nuevo mundo ...

"Remember when we were together"

martes, 11 de agosto de 2009

Contradecirse




Muy frecuentemente solemos caer en la contradicción.
Pensamos unas cosas, y luego decimo otras.
Vemos hechos que al ser contados los modificamos para que parezcan de otro modo.
Podemos ligarlo facilmente a la falta de sinceridad, a la falsedad e incluso al cinísmo.

La mayoría de las veces el daño producido no es ajeno, porque la gran parte de ellas, nos mentimos a nosotros mismos.

Hoy podemos decir que estamos bien cuando nos pregunten.
A mi no me afecta. Al fin y al cabo siempre puedo acogerme a la hipoxia cerebral.
Ya saben, reir por no llorar.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Y el darse cuenta ...




Y cuando el tiempo de espera se agota, es cuando pasas a la siguiente fase.
Si antes hablabamos de que eramos capaces de esperar por algo sin apenas ser conscientes de ello, ahora es cuando nos encontramos en el siguiente escalafón.
De repente, del mismo modo y sin darte cuenta te despiertas un dia cualquiera. Abres los ojos y ahí está. Te das cuenta de que el tiempo de espera se ha agotado.
Asumes entre nostalgia, autocompasión, negación y mucha mezcla de sentimientos más que se ha terminado. No va a llegar. No va a volver. Se ha terminado.

Todo resultaba tirante desde hace tiempo, pero lo tirante hasta resultaba bonito y bueno.
Ahora lo tirante es indiferente, y ante la indiferencia ya no hay remedio.

Hay cosas que se rompen. Unas antes y otras después.
Unas las rompen los demás, y otras nos dedicamos a romperlas nosotros.
Es cuestión de madurez asumir que lo que uno rompe tiene que volver a reconstruirlo uno mismo en caso de así quererlo, y no dejarlo pasar esperando (una vez más) que el trabajo se haga por si solo.

Hay caminos que se separan. Yo y mi camino necesitamos tiempo, que es para lo que nos vamos. Tiempo, no saber nada. Ser capaz de volver, sonreir y no volver a pensar nunca más con ese sentimiento de angustia en todo lo que perdimos un día por una tonteria.

Mientras tanto, el ejercicio lo empiezo mal ...
Una cinta malva impregnada de un determinado perfume me acompaña.
En ocasiones nos negamos a hacer las cosas bien desde el principio.
El principio es hoy.

martes, 28 de julio de 2009

Esperar.





La gran parte del tiempo de nuestra vida lo dedicamos a ello.
Eso es. Esperamos. Y mucho tiempo.
Siempre se ha calulado y se han hecho estadísticas sobre cuantas horas dormirmos a lo largo de nuestra vida e incluso cuantas veces llega a latir nuestro corazón.
Pero nunca nadie nos ha hablado de lo que significa esperar, en lo que su significado muestra de la forma mas cruda y directa.
Aprendemos a hacerlo de forma inconsciente, sin darnos cuenta, pero lo cierto es que la vida se trata muchas veces de la ante-sala de la acción.
Esperamos un reconocimiento profesional, esperamos cosas que deseamos e incluso algunos seguimos esperando regalos de cumpleaños.
Lo peor de esperar llega cuando sabes que lo esperado no va a llegar, pero te encuentras inmóvil sin poder dejar de estar ahí, totalmente quieto sin ni siquiera poder entender la situación.

Siempre decimos que nadie nos enseña nada, que las cosas hay que vivirlas.
Que mejor que la experiencia para remitirnos a ello.

Nunca se debe esperar nada de nadie, ni se debe esperar encontrarse el semáforo en verde al salir de la boca del metro, ni se debe esperar ser correspondido y ni mucho menos esperar que alguien deje de menospreciarte por ser sincero.

Lo mejor es no esperar ... Lo mejor es correr ...
Se suda más ... Pero se es más feliz ...




lunes, 20 de julio de 2009

Aplazamientos ...




Es bastante común comprobar como el ser humano aplaza tareas a lo largo del día ...
Rehuímos llamadas para más tarde ...
Nos "olvidamos" de contestar emails hasta semanas después ...
Seguimos limpiándole el polvo al Dvd alquilado y que hace tres días que debiamos haber devuelto o exprimimos al máximo los quince días ofrecidos para cambiar esos zapatos sin estrenar que aún siguen en el armario ...

La mayoría de las veces aplazamos todos estos detalles de forma consciente, sin otro argumento de por medio que no sea el de autoconvencernos a nosotros mismos.

Pero en ocasiones, se presentan cambios. Cambios que no tiran abajo planes de un año, pero que si los aplazan.
Es por cuestiones lógicas que optamos por el nuevo contratiempo.

Es casual ... hoy es 20 de Julio ... hace cuatro horas que debería haber aterrizado en otro país para quedarme ... y justamente hoy he visto un reportaje sobre esa misma ciudad ...

Ahora se llama 1 de Octubre ... con todo lo que eso conlleva. Más miedo que el que en un principio tenía con la otra fecha, más gente que aplazado para conocer y que podía haber hecho antes y millones de cosas más ...
La única buena idea del momento es pensar que todo es un restlying ...

Todo es cuestión de madurar y afrontar los hechos con sensatez.
He oído que es posible madurar, pero nunca he conocido a alguien que lo haya hecho.
Sin padres a los que desafiar, rompemos las reglas que nos hemos impuesto.
Cogemos berrinches cuando las cosas no son como queremos.
Susurramos secretos a nuestros mejores amigos en la oscuridad.
Buscamos consuelo donde nos lo dan.
Y albergamos esperanzas contra toda lógica y experiencia ...
Como los niños que no abandonan sus anhelos ...

Puede que todo sea miedo a crecer ...